¿Que hicimos?
El dia de hoy en clase de teatro, vimos todos los aspectos de lo que fue el teatro medieval y como se representaba según los pasajes bíblicos. Para ver todo eso, nuestro docente nos mostraba unas diapositivas con toda la historia y características del antiguo teatro medieval. A final, cuando terminamos de ver todos los aspectos de este tipo de teatro, jugamos a un juego muy reconocido en nuestro país llamado Chanton. Con las palabras del chanton, nuestro docente nos mandó a hacer un relato inventado por nosotros.
Reflexion:
Aprender sobre el teatro medieval es fundamental en nuestro desarrollo en el teatro ya que asi podremos saber mas sobre el teatro y su historia y cómo debemos transmitirla con emociones y sentimientos. Ademas de saber esto, es importante también como hacer un guión y una historia, es por esto que hicimos este pequeño relato con las palabras del chanton, para que así podamos mejorar nuestra imaginación, redacción y capacidad de expresar un acto teatral.
Relato:
Hace mucho tiempo atrás, en una pequeña isla lejana en el Pacífico, existió un hombre muy valiente y generoso llamado Andres Alvarado. Andres era el navegante mas valiente y audaz de los siete mares. El junto a su mejor amigo, Roy, su aguila, lograron grandes hazañas en sus viajes por el océano. Pero, a pesar de todo, el mayor sueño de Andres era visitar el mar azul secreto de la Antártida y cazar al pez mas grande del mundo con su arpón favorito, sin importar lo fría que pueda ser esa misión. Tantas eran sus ansias de poder cazar ese pez, que una mañana viajo en dirección al sur en busca de su sueño. Desde ese dia, no se supo mas de Andres Alvarado y su aguila Roy.